EL PLACER DE LEER
Hace aproximadante siete años, al llegar al Bachillerato en el que actualmente laboro, me asignaron la materia de Literatura, en los primeros minutos de haber recibido la comisión sentí gran inquietud, tendría que ponerme a estudiar para desempeñar mi labor de la mejor manera posible.
Me gusto la Literatura porque se vinculaba muy bien con lo que es mi perfil, Ciencias Sociales y Humanidades; primero porque en nuestro pograma de estudios, cada corriente debe ser situada en un contexto histórico-social y me sentía "como pez en el agua". Con el tiempo fuí descubriendo cosas tan hermosas en la literatura que no tengo palabras para decir cuáles.
Pero de entre tantos aprendizajes que me ha dado ahora puedo decir que estoy totalmente de acuerdo con Bloom (2007) cuando señala que leer provoca el deseo de ser mejor de lo que uno es (aunque no pueda) o importa, para que los individuos tengan la capacidad de juzgar y opinar por sí mismos,...
Para mi la literatura se ha convertido en una gran consejera, amiga, guía y terapeuta; gracias a ella he podido ampliar mi entendimiento y todo lo que éste conlleva; me ayudado a usar más y a echar a volar mi imaginación; me ha permitido ser más empática con las personas con las que cotidianamente convivo y me relaciono (aunque en ocasiones me cuesta mucho); me ha servido también en mi labor como tutora pues me ha permitido, a través de la ficción, saber cuan complejos somos los seres humanos.
Ahora debo decir que amo más a la literatura porque me ha permitido incorporarme a una maestría tan placentera como la de Lectoescritura, que me está ayudando a ponerle nombres a todos los regalos que desde hace siete años me ha dado la LITERATURA.
No hay comentarios:
Publicar un comentario