UN ASPECTO DE GRAN IMPORTANCIA EN EL DESARROLLO INTEGRAL DE LOS ESTUDIANTES ES EL TRABAJO DE TUTORÍAS, POR LO CUAL, EL BACH. GRAL. OF. EN EL ESTADO DE PUEBLA HA INICIADO ESTA GRAN LABOR QUE ES LA FORMACIÓN DE TUTORES.
UNA DE LAS ACTIVIDADES DESARROLLADAS DURANTE EL SEGUNDO ENCUENTRO DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR EN PUEBLA (17 Y 18 DE NOVIMBRE DE 2010) FUE EL TALLER: INTERVENCIÓN DEL TUTOR EN EL DESARROLLO HUMANO DEL ALUMNO.
QUIEN CONDUJO DICHO TALLER FUE LA DRA. MA. DE LOS ÁNGELES RAMÍREZ LÓPEZ Y COMO PARTE DE SUS ACTIVIDADES EN EL DESARROLLO DEL TRABAJO NOS COMPARTIÓ LA SIGUIENTE LECTURA:
LOS CIENTÍFICOS Y EL CAPULLO DE UNA MARIPOSA...
Como es sabido, el gusano de seda se encierra en un capullo para liberarse de él como mariposa tras la metamorfosis. El proceso de liberación es extremedamente dificultoso, porque la crisálida tiene que aplicar una enorme cantidad de fuerza para romper la cáscara del capullo con sus frágiles alas. Los científicos estaban intrigados acerca de qué pasaría si ayudaran a la mariposa en este proceso.
Así, cuando llegó el momento de la liberación, abrieron artificialmente desde el exterior una serie de capullos. Las mariposas, ilesas, empezaron a hormiguear, pero no volaban. Ninguna de ellas fue capaz de elevarse por los aires y, como en aquel estado no podían acceder al néctar de ninguna flor, murieron de inanición.
La gran cantidad de energía desplegada para agrietar el capullo es necesaria para que las mariposas confíen en la fuerza de sus alas. Pero si no pasan por la experiencia de hacerlo de forma autónoma, no se atreven a abandonar la "seguridad" que les ofrece el suelo.
FUENTE BIBLIOGRÁFICA:
Lukas, Elizabeth. En la tristeza pervive el amor. Ed. Paidós, página 42.
¿SERÁ QUE ESTA LECTURA NOS INVITA A REFLEXIONAR ACERCA DEL IMPACTO Y LA TRASCENDENCIA QUE TENDRÁN LAS ACTIVIDADES QUE DESARROLLEMOS COMO TUTORES?